
- Rosa B.G
- Mi afición por las letras me ha traído hasta aquí para crear este espacio donde compartir. Todas las publicaciones tienen derechos de autor ©
viernes, 23 de agosto de 2013
No me llames princesa (POEMA 1ª PARTE)
Un poema escrito por ella, la que no quiere ser princesa...solo musa del poeta.
No quiero ser princesa
quiero ser la musa
del amigo poeta.
Habitar en su pluma,
escarbar su conciencia
en las noches oscuras
en las noches oscuras
en tardes de niebla.
Y al apartar la bruma
ser la dulce sirena
que cante bajo la luna
en la noche risueña,
en la noche oscura.
notar su presencia
negando mi locura.
No quiero riquezas,
ni anhelo fortunas
quiero habitar poemas,
volver a mi cuna
y preparar la cena
con mucha soltura
mezclando especias.
Ir en su maleta viajera,
donde los sueños suman
un mundo de letras
y tiernas aventuras
no ser esclava de riquezas.
ser al pintor la pintura
y ser el verso al poeta.
Tengo mudas suturas
de una vida entera
llena de falsas alturas
y dulces quimeras
no quiero príncipe, ni realeza
que destiñe, que se muda
ni jaula dorada con promesas
No a una vida de ataduras
no quiero pasear en calesa
prefiero un paseo bajo la luna
sin los besos que me tensan
porque el amor que perdura
es aquel que se alimenta
hoy te digo, con la herida
abierta
No me llames princesa...
Etiquetas:
POEMAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
UNA PROFESORA MÁS Elena da su conferencia en el colegio cada martes. Es la psicóloga que enseña al alumnado mediante diapositivas, vídeos,...
-
El pentagrama de su frente esconde toda una historia bañada por las notas que el pico y la pala grabaron, línea a línea, en su ...
-
En este enorme y acondicionado despacho habitan papeles y materiales de oficina abrimos la puerta ¿Qué nos encontramos? un señor de corb...

Regalo Eldany

Premio Liebster recibido por Sandra Bar.
96473
-
-
Flowers II 2025Hace 2 semanas
-
SoledadesHace 10 años
-
-
-
-
-
CUÁNTO SILENCIO...Hace 11 años
-
( break )Hace 11 años
-
-
-
26 SOY UNA PRINCESAHace 11 años
-
LÁGRIMAS QUASE PURAS.Hace 8 años
-
Amor PlatónicoHace 9 años
-
-
-
Esto no se dice - Alejandro PalomasHace 2 años
-
BumeránHace 5 años
-
-
-
Primera presentación en BarcelonaHace 12 años
-
"Trazos"Hace 1 semana
-
oro y rubíHace 12 años
-
Bienvenido OtoñoHace 8 años
-
Tablilla En la GranjaHace 5 días
-
LA FELICIDADHace 5 años
-
Gran Canaria - Islas Canarias (España).Hace 5 años
-
-
-
-
Estor decorado con botonesHace 11 años
-
Ultima necatHace 9 años
-
ATURADA TEMPORAL D'ACTIVITATHace 6 años
-
-
Soñar…Hace 14 horas
-
-
-
-
El deseoHace 5 meses
-
-
La amoHace 8 años
-
-
-
Como si no hubiera un mañanaHace 1 semana
-
Mensaje para todos los maestros en su díaHace 10 años
-
ÉN EL COLEGIO CLAR ETHace 2 años
-
Nuestras vidas.-Marie-Hélène LafonHace 5 años
-
SUCESIÓN DE HISTORIASHace 5 años
-
PRESENTACIÓN DE AMENTIAHace 7 años
-
Dejé que la vida...Hace 1 día
-
Mi nuevo libro: "Viajero de salón"Hace 3 semanas
-
-
-
Neceser para pantys.Hace 5 años
-
No os he olvidadoHace 3 semanas
-
WOLFGANG (Extraordinario)Hace 2 semanas
-
-
OCHO BOLSOS DE UN TIROHace 11 años
-
desconciertoHace 2 días
-
-
La señora Ivone.Hace 22 horas
-
-
No quiero perder másHace 9 años
-
DESIERTOHace 8 años
-
MADRID 2013 Y NO 2020Hace 11 años
-
-
VeneciaHace 9 años
-
-
SIN INSPIRACIÓNHace 3 meses
-
-
A LA MADREHace 7 años
-
-
Vladimir HolanHace 9 años
-
QUE PASÓ CON ELLASHace 4 semanas
-
-
-
¡Sigamos adelante!Hace 2 años
-
TRES RIMASHace 5 años
-
-
AHÍ ESTÁS (FRIDA KAHLO)Hace 10 meses
-
PASA FEBREROHace 5 semanas
-
NAVIDAD 2016Hace 8 años
-
-
-
ESCOLLOS Y ALEGRÍASHace 6 años
-
-
buenas noches ---Hace 5 años
-
NARCISISTASHace 2 semanas
-
Lactando#Hace 3 años
-
-
-
Y contando 2018Hace 6 años
-
¿Por qué no llegaste antes?Hace 5 años
-
-
-
Una luna con brillos diferentesHace 5 años
-
-
-
EL PERDÓN EN CUARESMAHace 1 semana
-
-
-
FELICES NAVIDADESHace 1 año
-
El la soledad de la nocheHace 1 día
-
-
-
En su memoriaHace 3 meses
-
I BRUNCH BLOGGERS ALMERIAHace 10 años
-
Shy. Max PorterHace 4 días
-
-
-
LA CRISIS DEL CANGREJO.Hace 5 años
-
Asunción CaballeroHace 5 años
-
DON GENARO XXHace 4 años
-
Con el paso del tiempoHace 4 días
-
ZodíacoHace 5 días
-
-
DesconsueloHace 16 años
-
-
DE INTERÉS GENERALHace 11 horas
-
#ROMPECOSTURAS. Última ediciónHace 10 meses
-
Reto de escritura Bradbury 2018Hace 7 años
-
¿Y si tuvieseis alas?Hace 6 años
-
-
-
San PedroHace 7 años
-
-
De corazón os las deseo!Hace 7 años
-
EL LINCHAMIENTO EN RRSSHace 5 años
-
-
Películas clones, no de clonesHace 5 años
-
Nishi y UranusHace 10 meses
-
-
-
Los gestosHace 3 días
-
El año en el que se pudo ver el HimalayaHace 3 semanas
-
-
SeleneHace 5 semanas
-
-
6.162 - MARZO SE FUE...Hace 12 horas
-
-
Vivos...Hace 13 años
-
-
HABITÁNDOME SIEMPREHace 4 días
-
CalasHace 11 años
-
Refranero del otoñoHace 6 meses
-
MUEBLE RESTAURADOHace 4 semanas
-
Las cadenasHace 1 semana
-
PasarHace 9 años
-
-
" DESBOLARIZADOS "Hace 7 años
-
Viaje al centro de la TierraHace 5 horas
-
-
La JaulaHace 10 meses
-
“ Una profesora más”Hace 7 años
-
EN PRIMAVERA...Hace 2 semanas
-
Hay lugares perdidos...Hace 7 años
-
De los tontos y las lindesHace 8 años
-
Rota el alma...Hace 5 años
-
LOS NUEVOS TIEMPOS EN ARGENTINAHace 5 años
-
-
PresentaciónHace 8 años
-
-
-
Amaneciendo con la lunaHace 5 semanas
-
CHIQUILLADASHace 1 semana
-
-
INTROSPECCIÓNHace 5 años
-
De mis lecturas: de 4 en 4.Hace 5 semanas
-
Sedime de Gianni MarcantoniHace 1 hora
-
Primer paraisoHace 12 años
-
VENTANAS DE MAGRITTEHace 3 años
-
Conversación con mi peluqueraHace 6 años
-
-
Te esperoHace 1 año
-
HAY MUCHOS MODOS DE VIVIR LA LITERATURAHace 9 años
-
Con- PasionHace 5 años
-
OH Christmas Tree!Hace 2 años
-
InquietanteHace 5 años
-
Espejismos ( II )Hace 4 días
-
Feliz NavidadHace 3 meses
-
CicloHace 1 semana
-
EquilibrioHace 5 años
-
TE AMO SIEMPREHace 8 años
-
-
-
-
Mi jardín paso a paso.Hace 22 horas
-
LA SIRENA DEL CARISHace 5 años
-
hacia el finalHace 2 años
-
Portishead #5Hace 1 año
-
Al contraluzHace 5 semanas
-
-
-
-
MÚSICAHace 9 años
-
SOY ESE POEMAHace 1 semana
-
-
CLAVESHace 7 años
-
-
-
-
-
EL PARKINGHace 12 horas
-
-
-
PARA VENCER AL TEDIO DE LA VIDAHace 10 años
-
UN SUEÑO MINERO ( JORGE DEL NOZAL)Hace 7 años
-
-
-
Nuestra historiaHace 9 años
-
La chica del metroHace 1 mes
-
El Rey de la casaHace 5 años
-
LOS SIETE ERRORESHace 2 años
-
MAÑANA SERÁS AGUA DE MARHace 11 años
-
Colores, armonía y bellezaHace 12 años
-
-
EN EL CELULARHace 5 días
-
Desaparición de la lunaHace 6 años
-
-
2023-12-14 LA NEUHace 1 mes
-
Lucha de vidaHace 10 años
-
SÓLO EN EL AHORAHace 19 horas
-
marzo 2015, podium y … ¿?Hace 10 años
-
THE EVIL WITHIN 2Hace 7 años
-
SadhuHace 1 día
-
Seguiremos siendo libresHace 7 años
-
MANICOMIO 257Hace 13 horas
-
La chica de tu vidaHace 5 años
-
Figuras de porcelanaHace 10 años
-
A TI, MI MADREHace 5 años
-
Nerve, un juego sin reglasHace 7 años
-
-
MITOLOGÍA I (DAMIO)Hace 1 día
-
-
Cada peldaño es la cima del instanteHace 5 meses
-
PRESUROSA... LA VIDAHace 3 semanas
-
Bajo el aguaHace 2 años
-
-
-
Coronas de violetasHace 5 años
61 comentarios:
Las princesas no atraen a las mujeres de hoy. Se acabó su aureola de glamour cuentero.
Tu poema es puro ritmo, Rosa. Tiene música.
Un abrazo.
Rosa profundas dulces y llenas de melodías tus letras si es mágico vivir entre poemas y en esencias soñar y viajar hasta el corazón del poeta.. me encantó!! escribes lindo, mil gracias por tu huella en mi rincón del mar besos guapa desde mi brillo del mar
No sé mucho de poesía, sólo puedo decir si me llega o no.
La tuya me pareció realmente muy lograda, tanto en forma como en contenido.
Gracias por tu visita a mi nido.
Rosa, un abrazo.
Las princesas están últimamente muy devaluadas, mejor ser musa de poetas, mucho más romántico.
Fue un placer leer tus versos Rosa.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo Jerónimo
porque si eres la musa de un poeta te vuelves inmortal.
Gracias por quedarte con nosotros y vuelve siempre que desees.
Un abrazo.
Rosa.
Muy bonito tu poema, me ha gustado. Los cuentos de hadas son solo cuentos, las historias de amor verdaderas no necesitan princesas y principes, sino parejas reales que caminan juntos en la vida.
Un saludo.
Hola Sandra,bienvenida y gracias. Claro que sí estamos todos de acuerdo en que las princesas no existen o no son felices.Lo auténtico es el amor verdadero,el que no depende de riquezas.
Un beso.
Rosa.
me encantó tu poema !! Ya no más princesas ¿ para qué ?
No sé manejarme bien en tu blog. Iré aprendiendo.
Te dejo un beso enorme.
¡FELIZ LUNES !!!:)
Hola Mª del Carmen, a lo mejor es que entras en el móvil y te aparece la versión de teléfono, si vas abajo de todo aparece una pestaña que indica "ver como web", le das ahí y seguro te guías mejor, me ha pasado incluso a mí.
Muchas gracias por tu comentario y por visitarme, no sabes cuanto me alegra.
Las princesas no existen, y las que lo son, no tienen felicidad. De qué les sirve tener tanto y no disfrutar de lo más esencial?.
Un beso enorme también
Que tu semana sea especial!!
Rosa.
Un placer mi paseo por tu pagina Rosa.
Mejor musa que princesa amiga mía me gusta tu pagina.
Lo importante es saber quien somos, lo demás no importa.
Lo dicho un placer.
Un beso.
Hola Mercedes, bienvenida a mi blog, donde compartiremos buenos momentos seguro.
Gracias por tu comentario, siempre es mejor ser musa, claro que sí, y los príncipes nada de nada, que destiñen con el tiempo.
La realidad supera toda ficción a veces.
Agradecida por tus palabras sobre la página del blog.
Un beso
Rosa.
Hola!
hoy me apetecía leer y que mejor leer ésta poesía tan bonita..por cierto,existen las princesas?--jejej a veces me gustaría serlo,pero los cuentos de hada,son sólo cuentos..
me ha gustado..voy a seguir leyendo..
un beso Rosa
Hola guapa, me alegra verte por aquí leyendo... y si te ha gustado, ya mucho mejor.
Las princesas existen en la realeza, pero por lo que se ve tampoco son felices, y sino Letizia.
De todos modos, nosotras somos las protagonistas de la vida real. Princesas nada.
Un beso
Vuelve siempre que lo desees. Te espero.
Rosa.
No soy muy asiduo de poesía pero me ha gustado mucho, Rosa.
Besos y sigue igual de bien.
De vuelta por aquí para leer mis cosillas,una alegría. Encantada de que te guste el poema.
Un abrazo
Rosa
Yo tampoco quiero ser princesa, querida Rosa...
Prefiero ser realidad.Un trocito de cada cosa que siento y me hace vibrar...
Vengo a conocerte y darte las gracias por haber venido a mi casa a
leerme y me encuentro con que tienes un blog precioso, que trataré de visitar tantas veces como me sea posible. Me encanta como escribes y no me cabe ninguna duda de que siempre será un placer.
Un abrazo GRANDE. : )
LOLA
Muy agradecida por tu visita y tus palabras hacia mi escritura que empiezo a compartir desde no hace mucho tiempo.
Un abrazo
Rosa.
Ven siempre que lo desees, esta es también tu casa.
Tienes razón, mejor ser la musa de un poeta que una princesa. Me ha gustado tu poesía, Rosa.
Un beso.
Hola María,muy contenta de verte de nuevo por aquí.
Gracias por tu comentario, me alegra que te guste ser musa, será una vida escasa en riquezas dinerarias, pero tendremos otras fortunas que nos llenarán más. Estoy segura de ello.
Un beso
Rosa
Rosa me encanta el humor de tu Ritmo
Y tu palabra fresca y suelta
Un seguidor mas agradecido por tus palabras
saludos
Llegado el caso si alguien se inpira en mí, preferiría como tú misma dices en tus versos ser musa que princesa, aunque mientras me quiera confesaré que le dejaría elegir... jajajajaja
Besos!
Preciosa, me encanta y te felicito. Un abrazo
Hola,claro las msas son atemporales, únicas,
un abrazo.
Rosa.
Gracias Ftorre por tu comentario y por venir hasta aquí
Un abrazo.
Rosa.
Me ha gustado mucho, un abrazo.
Gracias por tu visita, feliz semana.
Hola Mirella, me alegra también tu visita y que te quedes conmigo junto a los demás seguidores, que de seguro me hacéis una gran compañía y me dais mucha fuerza literaria.
La poesía, como dice un amigo mío poeta, o te llega o no te llega, aunque no se entienda de versos. Si te ha llegado, al menos es que el ritmo o la letra, o todo en conjunto te han transmitido algún sentimiento, lo cual me alegra.
Muy agradecida por la visita y vuelve siempre que lo desees. Un placer.
Un beso
Rosa.
Beatriz Martín, gracias por decidir quedarte y dejar la magia de tu poesía paseando por aquí. Emocionantes tus palabras, llenas de tus reflejos de mar.
Un beso
Rosa.
Gracias Isabel, por tu visita y por esas bonitas palabras que me llegan llenas de tu esencia.
Un fuerte abrazo
Rosa.
Muchas gracias José Luis, me gustó eso de humor en el ritmo, no me lo habían dicho antes...jeje, me resulta simpática la expresión.
Vuelve siempre que te apetezca pasar a visitarme y conocer las novedades que vaya subiendo. Sin lectores esto no sería lo mismo.
Un abrazo
Rosa
Hola Amapola, me alegra verte de nuevo por aquí, gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Rosa.
Yo quiero "ser" simplemente, qué al fin y al cabo es lo más difícil, es lo que hace de una mujer "esencia". Las princesas en/cantadas sufren los disfrutes que esa titu/laridad otorga. Un abrazo Rosa
"Las niñas ya no quieren ser princesas..." que diría el incomparable Sabina. Y puestos a elegir, nada mejor que se musa, inspiración, aliento...
Me has traido a la memoria uno de mis viejos poemas:
Declaración de voluntades de un poema prófugo.
Yo no quiero ser el fuego
que se apague en tu saliva.
Ni quiero ser ese viento
que te azota el corazón.
Sólo quiero ser el duende
de tu voz y tu silencio,
tu oración y tu evangelio,
tu palabra y tu canción.
Quiero ser nube que pasa
y te deja un agua viva,
que nutre tus esperanzas
y te enciende una ilusión.
Ser el verso que te llega
que te llena, que te eleva,
al que aplaudes o condenas:
quiero ser tu inspiración.
Besos
Hola Narci, qué bonito poema que viene muy bien relacionarlo con el mío. El tema viene siendo lo mismo:ser la musa, la inspiración.
Gracias por compartirlo y por tu visita y comentario.
Siempre bienvenida.
Un beso
Rosa
Hola Lumi, claro que sí,ser la esencia de uno mismo, eso es lo más importante porque cada persona es única, irrepetible.
Y la esencia es lo que permanece, siempre dejamos esa huella personal en cada persona que tenemos en nuestro camino en algún momento de la vida.
Un abrazo enorme Lumi
Rosa.
Rosa, hermoso poema. La verdad es que cada una de tus palabras llegan y emocionan.
Me alegro mucho de conocer tu blog y ya ser miembro del mismo.
P.D: ¿Tienes un banner? Porque, siendo así, me gustaría colocarlo en mi sitio.
¡Abrazo y besos!
Hola Julianne, gracias por venir y estoy muy contenta de que te haya gustado el poema y te emocione, de eso se trata: de llegar al lector.
Gracias por quedarte siguiéndome, es mútuo, ya lo sabes.
Lo del banner, no lo había pensado, voy a buscar el modo de crear uno y te lo envío. También muy agradecida por ese gesto.
Un beso
Suerte en tu nueva andadura literaria.
Rosa, no, no quieras ser princesa,prefiere ser esclava de tus musas y deja que ellas presten sus dulces rimas y deja que ellas sigan bordando, ramilletes de versos como los que hoy nos regalaste, no, no quieras ser princesa, sigue prendiendo del pensil, cálidos versos como los de hoy.
Yo te felicito y prendo un saludo para tan sutil poetisa.
Un abrazo amiga.
Hola Pablo, c,alidas y cercanas tus palabras que llegan a emocionar.Gracias y un abrazo. Me encanta sentir vuestra presencia en el blog.
Rosa
Preciosos versos, de alguien que sabe muy bien lo que quiere... No hay nada como el amor.
Un beso grande.
'...ni reinos
ni ducados
y acaso ni en rigor sean princesas
el afán por querer cuanto se quiere...'
Muy hermosos versos.
Un cariñoso saludo
Gracias Mara Azul, él sabe lo que quiere y donde está, en Ana.
Un beso
Rosa
PmPilar, bienvenida a este espacio.Me alegra te guste el poema dedicado a las mujeres: a todas.
un abrazo
Rosa.
Hola: Aquí un vigilante del alma, que se halla en una atalaya situada en la ultima playa màs cercana a lo recóndito de la nada. Después de haber leído tus letras (incluidos comentarios)
ya no sé bien si darle un sentido metafórico o literal al asunto, pero... ¿Quién puede rechazar la entrada de una princesa/príncipe en su vida?... Entendiendo como tal, el conocer a una persona que merezca ese honor en tu corazón.
A mi personal y pasionalmente, si me gustaría encontrarla... Seria "mi princesa"... o "mi reina"... según se diera la ocasión, que me dispensara el latir del corazón. Un saludo.
PD. Respecto a la Musa...
Cuando la Musa es obtusa y en roma se torna...
Te explico que aplico con sorna...
La regla confusa, profusa y comodona...
Que a la palabra difusa... como a señora la honra.
Cuando mi pluma dibuja a la aguja del norte...
busca a una musa que siempre se esconde.
Ronde el negro día... ronde blanca la noche...
Sin un reproche... su firma me pone de broche.
Disculpa una estrada mas... es que olvidé decirte; Me gustaron tus letras (en serio)...
a pesar de no estar muy de acuerdo con ellas, jaja. Un saludo cordial Y gracias por compartir.
chao
Es, hermoso...quien fuera tu trovador...
Hola Alfredo, entiendo tu postura, por supuesto, si a ti te gustan las princesas.
Las mujeres de hoy en día preferimos el pueblo llano, pasear tierra firme, visitar colinas accesibles y ver paisajes llenos de vida. No sé si con esto doy respuesta a tus comentarios, espero que sí, jaja, pues te contesto en la misma forma de uso de la palabra.
Bienvenido a este blog, gracias por comentar y por decir lo que piensas.
Un saludo.
Rosa.
Gracias Antonio, los trovadores tienen musas en sus versos, esas que nadie conoce, están en su mente. La protagonista de este poema es una princesa que un día decide dejar de serlo y se enfrenta a su príncipe.
En la próxima entrada verás la respuesta del "príncipe", su reacción.
Un saludo.
Gracias por tu comentario.
Rosa.
Me encanto, prefiero ser pintura para el pintor, pues con ella pintara todo lo que vean sus ojos y sienta su corazon.
Un abrazo de oso amoroso.
Cierto Dolo, yo elijo entre pintor o poeta, cualquiera de los dos puede plasmar y ver lo que otros no pueden ver: mirada limpia, belleza del alma, etc.
Un beso grande!
Rosa.
Te admiro como musa aunque seas princesa.
Un bello poema, Vigo da para eso y mucho más.
¡¡Caramba!! Que grata sorpresa, me has recordado a los grandes románticos. Muy buen poema, para estar tarde, el gusto de boca ummm un beso y gracias por invitarme a visitarte.
Tiguaz, hola, gracias por el comentario;
Me alegra te guste, y veo que también eres de Vigo.
Galicia, sitio distinto.
Saludos
Rosa.
Hola Antonio, sorpresa la mía por tus palabras, que agradezco pero ya te digo que soy una aprendiz de versos jugando a juntar letras.
Un arazo
Rosa.
Gracias a ti.
Quizás no deba estar separado uno de lo otro, se puede ser princesa con los pies en la tierra, los sueños e ilusiones y las fantasías dando vueltas, quizás...?
Me gustó tu poema, es precioso, un beso Rosa
El caso es que la que es Princesa, lo es quiera o no quiera... aunque no se lo llamen. Bonita descripción de la humildad!!
Ame, gracias por tu comentario, decirte que esta princesa parece cansada de tanta adoración por su príncipe, es muy espiritual, independiente, más moderna de lo que el príncipe ansiaba.
De ahí su rebeldía, veremos que pasa cuando conteste el príncipe y el poeta, que habrá respuesta.
Un abrazo,
Rosa.
Antonio J.Salar, has captado perfectamente el fin último del poema, la humildad de la princesa que desea vivir una vida de menos altura valorando
cosas diferentes a las que la realeza le puede dar.
Un saludo
Rosa.
Vaya poema, me ha producido cosquillitas en mi pecho. Me gusta como lo haces.
Saludos
Rosa, qué maravilla de poema. La última estrofa lo dice todo. Enhorabuena por tu blog me ha parecido precioso, Sotirios.
Sotirios me alegra te gustase, gracias por visitar mi blog.
Un saludo
Rosa
No me llames princesa, que puedo creerlo y esperar a algún "Príncipe" con el peligro que ello conlleva. Acéptame sencillamente, como soy, así no tendré que saltar de ninguna carroza y huir despavorida. Ayúdame a vivir en la realidad...Abrazos.
Publicar un comentario
Aquí podéis dejar vuestros comentarios basados en el respeto hacia la autora y también hacia los demás participantes cuando dejan su opinión. Agradecida por el gesto.