
- Rosa B.G
- Mi afición por las letras me ha traído hasta aquí para crear este espacio donde compartir. Todas las publicaciones tienen derechos de autor ©
martes, 29 de mayo de 2012
SELLO DE IDENTIDAD
El pentagrama de su frente esconde toda una historia bañada por las notas que el pico y la pala grabaron, línea a línea, en su lenta memoria.
Ahora, años después de aquellas jornadas lideradas tal cual batallas de las que nunca sabía si saldría malherido, o cuando menos, vivo.
Es ahora, sentado a la puerta de su casa, bajo el árbol que un día plantó, cuando recuerda con cierta melancolía el contacto con las profundidades de la tierra, aquel intenso olor a mineral, a humedad, y a las maderas que apuntalaban el techo de las galerías.
Las anécdotas más graciosas con sus compañeros y también las más trágicas, cuando entraban seis y salían dos, o simplemente no podían rescatar sus cuerpos, quedando sepultados y los daban por desaparecidos en la lucha diaria por sacar adelante a sus familias.
El abuelo, también fue partícipe de esas tragedias humanas. Perdió en las oscuras galerías a dos hermanos, aparte de amigos y vecinos…aunque ciertas lagunas en su memoria le benefician ahora en este sentido.
Él cuenta a sus nietos la historia, una y otra vez, de aquellos difíciles años en que la minería centraba la mayor parte de su tiempo. Eran días eternos pero emotivos ¡Cómo olvidar!
¡Hijos míos!… cuenta la historia al pié de la vieja chimenea, que todavía funciona con auténtico carbón, a sus nietos:
¡Minero no se nace, se hace! La mina enseña, cual la vida también es la escuela en la que más se aprende. Tenedlo siempre en cuenta, esa es la primera lección que me enseñó mi padre con dieciséis años, cuando tenía mucha inquietud por ser minero, soñaba con imitarle, ser tan fuerte como él, y poder cuidar de mi propia familia como hizo con nosotros.
¡Minero no se nace, se hace! La mina enseña, cual la vida también es la escuela en la que más se aprende. Tenedlo siempre en cuenta, esa es la primera lección que me enseñó mi padre con dieciséis años, cuando tenía mucha inquietud por ser minero, soñaba con imitarle, ser tan fuerte como él, y poder cuidar de mi propia familia como hizo con nosotros.
¡Y qué razón tenía con esa primera lección!… nada más bajar a la mina empecé a entender una a una todas sus palabras. Sin embargo, lo que más me impresionó es el corto tiempo que tardas en adaptarte, asumiendo desde el principio las normas y los riesgos. El hecho de sentir angustia, miedo y hasta terror, con secuelas o no, e incluso algunas para toda la vida.
Y eso no es todo, queridos niños, mi padre decía que la segunda lección consistía en no tomar este trabajo con resignación, como un medio de vida, sino como algo importante, un sello de origen, una identidad.
"Aprender a escuchar cada sonido dentro de la mina e identificarlos"(al igual que ocurriría, pude comprobarlo, con los olores). Muy importantes estas apreciaciones pues te podían indicar ciertos peligros, como escapes de gases. También lo he vivido en mis carnes más de una vez, por eso hoy puedo contároslo (el abuelo sonríe de forma pícara, dejando a un lado aquella arrugada frente del principio de la historia).
El olor a madera era muy fuerte, pero no sabría decir cuál lo era más, pues se respiraba una mezcla de aromas.
En este punto, se ve interrumpido por uno de los nietos:
-¡Aromas! Abuelo, ¿Cómo puedes llamar aromas a algo que tu mismo dices que es insoportable? No entiendo nada.
Hijo mío, aprendes a convivir con ellos, esa era la tercera lección, pero te adelantaste. Mi padre me decía que esa mezcla llega a formar parte de tus sentidos, incluso cuando sales afuera, sigues respirando en tu interior esa esencia a mina, a VIDA, y antes de que me interrumpas, te diré lo que eso significa: la mina fue y es mi vida, y como minero se hace, minero se muere. Aunque me jubilé hace tiempo, me considero del gremio. Todavía me huele a materia gris, a humo, madera, humedad, a todo lo que grabé en la memoria.
Otro día os cuento la siguiente historia. Echaré más carbón en la chimenea, ya sabéis, materia gris.
(El abuelo sonreía bajo la barba gris viendo las caras expectantes de sus nietos tras escuchar aquella historia).
Diciembre 2009
Todos los derechos reservados(c)
Etiquetas:
RELATOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
UNA PROFESORA MÁS Elena da su conferencia en el colegio cada martes. Es la psicóloga que enseña al alumnado mediante diapositivas, vídeos,...
-
El pentagrama de su frente esconde toda una historia bañada por las notas que el pico y la pala grabaron, línea a línea, en su ...

Regalo Eldany

Premio Liebster recibido por Sandra Bar.
96433
-
-
Flowers II 2025Hace 1 semana
-
SoledadesHace 10 años
-
-
-
-
-
CUÁNTO SILENCIO...Hace 11 años
-
( break )Hace 11 años
-
-
-
26 SOY UNA PRINCESAHace 11 años
-
LÁGRIMAS QUASE PURAS.Hace 8 años
-
Amor PlatónicoHace 9 años
-
-
-
Esto no se dice - Alejandro PalomasHace 2 años
-
BumeránHace 5 años
-
-
-
Primera presentación en BarcelonaHace 12 años
-
"Trazos"Hace 1 semana
-
oro y rubíHace 12 años
-
Bienvenido OtoñoHace 8 años
-
Tablilla En la GranjaHace 2 días
-
LA FELICIDADHace 5 años
-
Gran Canaria - Islas Canarias (España).Hace 5 años
-
-
-
-
Estor decorado con botonesHace 11 años
-
Ultima necatHace 9 años
-
ATURADA TEMPORAL D'ACTIVITATHace 6 años
-
-
Abril…Hace 11 horas
-
-
-
-
El deseoHace 5 meses
-
-
La amoHace 8 años
-
-
-
Como si no hubiera un mañanaHace 5 días
-
Mensaje para todos los maestros en su díaHace 10 años
-
ÉN EL COLEGIO CLAR ETHace 2 años
-
Nuestras vidas.-Marie-Hélène LafonHace 5 años
-
SUCESIÓN DE HISTORIASHace 5 años
-
PRESENTACIÓN DE AMENTIAHace 7 años
-
"Reyezuelo" impenitente.Hace 3 días
-
Mi nuevo libro: "Viajero de salón"Hace 3 semanas
-
-
-
Neceser para pantys.Hace 5 años
-
No os he olvidadoHace 3 semanas
-
WOLFGANG (Extraordinario)Hace 1 semana
-
-
OCHO BOLSOS DE UN TIROHace 11 años
-
-
-
Esas cosas del amor.Hace 2 días
-
-
No quiero perder másHace 9 años
-
DESIERTOHace 8 años
-
MADRID 2013 Y NO 2020Hace 11 años
-
-
VeneciaHace 9 años
-
-
SIN INSPIRACIÓNHace 3 meses
-
-
A LA MADREHace 7 años
-
-
Vladimir HolanHace 9 años
-
QUE PASÓ CON ELLASHace 3 semanas
-
-
-
¡Sigamos adelante!Hace 2 años
-
TRES RIMASHace 5 años
-
-
AHÍ ESTÁS (FRIDA KAHLO)Hace 10 meses
-
PASA FEBREROHace 4 semanas
-
NAVIDAD 2016Hace 8 años
-
-
-
ESCOLLOS Y ALEGRÍASHace 6 años
-
-
buenas noches ---Hace 5 años
-
NARCISISTASHace 2 semanas
-
Lactando#Hace 3 años
-
-
-
Y contando 2018Hace 6 años
-
¿Por qué no llegaste antes?Hace 5 años
-
-
-
Una luna con brillos diferentesHace 5 años
-
-
-
EL PERDÓN EN CUARESMAHace 4 días
-
-
-
FELICES NAVIDADESHace 1 año
-
-
-
-
En su memoriaHace 3 meses
-
I BRUNCH BLOGGERS ALMERIAHace 10 años
-
Shy. Max PorterHace 1 día
-
-
-
LA CRISIS DEL CANGREJO.Hace 5 años
-
Asunción CaballeroHace 5 años
-
DON GENARO XXHace 4 años
-
-
ZodíacoHace 1 día
-
-
DesconsueloHace 16 años
-
-
-
#ROMPECOSTURAS. Última ediciónHace 10 meses
-
Reto de escritura Bradbury 2018Hace 7 años
-
¿Y si tuvieseis alas?Hace 6 años
-
-
-
San PedroHace 7 años
-
-
De corazón os las deseo!Hace 7 años
-
EL LINCHAMIENTO EN RRSSHace 5 años
-
-
Películas clones, no de clonesHace 5 años
-
Nishi y UranusHace 10 meses
-
-
-
Novela "El Tigre AlamánHace 2 días
-
El año en el que se pudo ver el HimalayaHace 2 semanas
-
-
SeleneHace 5 semanas
-
-
6.159 - HOY VEO GOLONDRINAS...Hace 9 horas
-
-
Vivos...Hace 13 años
-
-
HABITÁNDOME SIEMPREHace 22 horas
-
CalasHace 11 años
-
Refranero del otoñoHace 6 meses
-
MUEBLE RESTAURADOHace 3 semanas
-
Las cadenasHace 1 semana
-
PasarHace 9 años
-
-
" DESBOLARIZADOS "Hace 7 años
-
Muro de escribir cosas que me dicen que existoHace 35 minutos
-
-
La JaulaHace 9 meses
-
“ Una profesora más”Hace 7 años
-
EN PRIMAVERA...Hace 1 semana
-
Hay lugares perdidos...Hace 7 años
-
De los tontos y las lindesHace 8 años
-
Rota el alma...Hace 5 años
-
LOS NUEVOS TIEMPOS EN ARGENTINAHace 5 años
-
-
PresentaciónHace 8 años
-
-
-
Amaneciendo con la lunaHace 5 semanas
-
CHIQUILLADASHace 1 semana
-
-
INTROSPECCIÓNHace 5 años
-
De mis lecturas: de 4 en 4.Hace 4 semanas
-
-
Primer paraisoHace 12 años
-
VENTANAS DE MAGRITTEHace 3 años
-
Conversación con mi peluqueraHace 6 años
-
-
Te esperoHace 11 meses
-
HAY MUCHOS MODOS DE VIVIR LA LITERATURAHace 9 años
-
Con- PasionHace 5 años
-
OH Christmas Tree!Hace 2 años
-
InquietanteHace 5 años
-
Espejismos ( II )Hace 23 horas
-
Feliz NavidadHace 3 meses
-
CicloHace 1 semana
-
EquilibrioHace 5 años
-
TE AMO SIEMPREHace 8 años
-
-
-
-
-
LA SIRENA DEL CARISHace 5 años
-
hacia el finalHace 2 años
-
Portishead #5Hace 1 año
-
Al contraluzHace 4 semanas
-
-
-
-
MÚSICAHace 9 años
-
SOY ESE POEMAHace 1 semana
-
-
CLAVESHace 7 años
-
-
-
-
-
LA PIEL DEL CACTUSHace 9 horas
-
-
-
PARA VENCER AL TEDIO DE LA VIDAHace 10 años
-
UN SUEÑO MINERO ( JORGE DEL NOZAL)Hace 7 años
-
-
-
Nuestra historiaHace 9 años
-
La chica del metroHace 1 mes
-
El Rey de la casaHace 5 años
-
LOS SIETE ERRORESHace 2 años
-
MAÑANA SERÁS AGUA DE MARHace 11 años
-
Colores, armonía y bellezaHace 12 años
-
-
EN EL CELULARHace 2 días
-
Desaparición de la lunaHace 6 años
-
-
2023-12-14 LA NEUHace 1 mes
-
Lucha de vidaHace 10 años
-
LA ETERNIDAD QUE SOMOSHace 3 días
-
marzo 2015, podium y … ¿?Hace 10 años
-
THE EVIL WITHIN 2Hace 7 años
-
Usuda Arō: HaikuHace 1 semana
-
Seguiremos siendo libresHace 7 años
-
OJOS Y CORAZÓNHace 10 horas
-
La chica de tu vidaHace 5 años
-
Figuras de porcelanaHace 10 años
-
A TI, MI MADREHace 5 años
-
Nerve, un juego sin reglasHace 7 años
-
-
MITOLOGÍA I (CELOUPI)Hace 1 hora
-
-
Cada peldaño es la cima del instanteHace 5 meses
-
PRESUROSA... LA VIDAHace 2 semanas
-
Bajo el aguaHace 2 años
-
-
-
Coronas de violetasHace 5 años
14 comentarios:
Hola Rosa:
Gracias por tu visita y compañía, salgo ahora mismo de vacaciones, en septiembre seguimos en contacto.
Un abrazo.
Hola,gracias por tu visita.Te deseo unas estupendas vacaciones.
Un abrazo.
Rosa.
No se puede aportar más, si no se ha tenido trato directo con la mina y se dé bien la prosa; y por mucho que se pareciera en dureza y sacrificio al oficio que uno regenta y ejerce, no sería autoridad suficiente para corregir ni una sola de las palabras empleadas en dar envoltura y ambiente a tan bonita historia. Mejor narrativa y sugestión de tan especial profesión, es difícil encontrar. En este relato es fácil vibrar, en sintonía con los personajes, los picos y las palas implicados.
Enhorabuena como siempre Rosa!!
Muchas gracias Antonio, muy agradecida por el comentario, pero sobre todo he visto que has captado el fondo de la historia y te ha llegado. Eso no siempre ocurre, gracias por compartirlo.
Un saludo.
Rosa.
Este me gustó más que el que presentaste en ese concurso. Está mucho mejor narrado, mejor expuesto, con las emociones y los climas mejor logrados y se nota en él la puesta a punto de sentimientos que convergen, por lo cual, suena vívido, natural.
Algún que otro error de puntuación que podrías corregir, nada serio.
Humano, me pareció sensible y humano este relato.
Muchas gracias Gavri, me alegra te haya gustado. Eso quería con este relato: expresar la parte más humana de esta profesión que es en sí un modo de vida más que una actividad para ganarse la vida.
un saludo
Rosa.
Rosa que buen relato , te cuento que me trajiste el recuerdo de mi padre que en paz descanse, mi Padre al poco tiempo de llegar a Vzla. monta un negocio como muchos canarios de alimento no? en el mercado ppal de caracas donde se distribuía a nivel nacional pos ahi pasó mas de 40 años , lo cierto es que decia que se iba a jubilar que regresaría a canarias blablabla jaajja bueno cuento corto traspasa el negocio y seguia todos los dias para el mercado y uno le decía papá descansa ya vendiste, y decía que no podía que tenia que ir al mercado hablar con los amigos a visitar, total Rosa mi Padre no duro en paz descanse ni tres meses se enfermo yo creo de tristeza hubo una negligencia medica pero bueno lo que te quiero decir que aveces estamos amarrados es como el ancla eterno y él nació minero y morirá asi , muy beno , besos amiga y feliz dia desde mi brillo del mar
Hola Beatriz, casi escribes otro relato con la historia de tu padre, jeje. Cierto que al pasar toda una vida dedicada a una profesión llega a formar parte de nuestra vida y forma de pensar. Pero en esta vida estamos de paso y mejor disfrutar mucho más al llegar a la jubilación porque todo tiene un fin y hay que tenerlo en cuenta para todo.
La historia de tu padre muy tierna y triste también, pero real. Esta historia del abuelo minero es inventada, pero basada en lo que me contaron personas relacionadas con esa profesión. Forma parte de sus vidas, es su vida más bien.
Me alegra te guste!
Gracias por el comentario y decirte que este es mi relato preferido de todos los que escribí hasta ahora.
Un beso enorme
Rosa
Hola Rosa, cualquiera diría que has trabajado en la mina. Me ha parecido un relato perfecto; bonito, descriptivo, ambientado y bien escrito. Enhorabuena.
Un abrazo.
Estupendo relato Rosa, se diría que tú has estado en esas minas, muy bien descrito. Me ha gustado mucho. Un besote grande
Hola Mercedes Gil, gracias por la visita y el grato comentario.Muchos besos.
Hola Jorge muchas gracias por tus palabras. Cuando se escribe sobre algo que no se ha vivido de cerca se hace difícil transmitir, pero me dices que lo he conseguido. Me siento reconfortada por ello.
Un abrazo
Que dificil tenía que ser la vida en una mina, sin esa luz de sol que te alumbrara, con ese aire viciado irrespirable. Mi aplauso amiga. Un beso grande.
Hola Tiguaz, quizás la veamos más difícil los que no lo hemos pasado o no estamos relacionados con ese mundo. Esas personas forman parte de él y se sienten muy integradas, es su vida, tal cual intento transmitir en este relato, que no es real, pero ha surgido a través de conversaciones con personas que sí han estado en la mina trabajando.
Un mundo difícil pero con connotaciones positivas y negativas.
Un abrazo
Publicar un comentario
Aquí podéis dejar vuestros comentarios basados en el respeto hacia la autora y también hacia los demás participantes cuando dejan su opinión. Agradecida por el gesto.