
- Rosa B.G
- Mi afición por las letras me ha traído hasta aquí para crear este espacio donde compartir. Todas las publicaciones tienen derechos de autor ©
miércoles, 24 de julio de 2013
Relato "El dia más difícil"
-Ella nota temblar sus piernas, sudores infernales arremeten contra su cuerpo delgado, de cadera estrecha, con muslos afilados contoneándose al son del propio miedo.
Se prepara, desayuna, intenta liberar la mente de ese engorroso pensamiento. Duda entre la chaqueta azul o el impactante abrigo rojo.Finalmente, sale de casa con la camisa verde a medio abrochar y un chaquetón morado como el color de sus venas paralizadas ante el agobio que siente.
Sale del garaje en su flamante coche verde, tan verde como la hierba que nace en los prados que rodean su casa.
Se mira en el retrovisor, una cara angelical, ojos rasgados color verde aceituna. Y esa sombra de ojos, marrón suave, con brillos apenas marcados.
Se siente insegura, atrapada en su oscuro pozo donde todo habitan el miedo, la angustia y la rabia...la misma que la paraliza.
Llega a su destino, aparca en la zona reservada a los trabajadores. Baja despacio, como ralentizando los minutos, en ese deseo irrefrenable de nunca llegar.
Abre la puerta grande, recorre el pasillo principal, los sudores son todavía mas intensos, siente las miradas, se siente observada. Aumentan sus pulsaciones, el ritmo cardíaco se acelera notablemente, siente que no puede más...ahí está, la puerta 23, el nº simbólico que la atormenta este año, el anterior fue el 20.
A medida que entra y cierra la puerta, mira a todos los allí presentes con la cara desencajada, fuera de sí, y casi sin voz, pronuncia el discurso de este año:
"Queridos alumnos, un año más empezamos el ciclo de la enseñanza. Nos iremos conociendo..."
Cada año le sucede lo mismo, el primer día de clase vive su crisis de pánico escénico, la presentación a los nuevos alumnos. Una vez terminada la presentación vuelve a ser la misma de siempre.
Zulema sabe que superar esta prueba es la continuación de su labor como docente, por eso da todo de sí misma hasta límites insospechados.
Etiquetas:
RELATOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
UNA PROFESORA MÁS Elena da su conferencia en el colegio cada martes. Es la psicóloga que enseña al alumnado mediante diapositivas, vídeos,...
-
El pentagrama de su frente esconde toda una historia bañada por las notas que el pico y la pala grabaron, línea a línea, en su ...

Regalo Eldany

Premio Liebster recibido por Sandra Bar.
96455
-
-
Flowers II 2025Hace 2 semanas
-
SoledadesHace 10 años
-
-
-
-
-
CUÁNTO SILENCIO...Hace 11 años
-
( break )Hace 11 años
-
-
-
26 SOY UNA PRINCESAHace 11 años
-
LÁGRIMAS QUASE PURAS.Hace 8 años
-
Amor PlatónicoHace 9 años
-
-
-
Esto no se dice - Alejandro PalomasHace 2 años
-
BumeránHace 5 años
-
-
-
Primera presentación en BarcelonaHace 12 años
-
"Trazos"Hace 1 semana
-
oro y rubíHace 12 años
-
Bienvenido OtoñoHace 8 años
-
Tablilla En la GranjaHace 4 días
-
LA FELICIDADHace 5 años
-
Gran Canaria - Islas Canarias (España).Hace 5 años
-
-
-
-
Estor decorado con botonesHace 11 años
-
Ultima necatHace 9 años
-
ATURADA TEMPORAL D'ACTIVITATHace 6 años
-
-
Recopilación…Hace 5 horas
-
-
-
-
El deseoHace 5 meses
-
-
La amoHace 8 años
-
-
-
Como si no hubiera un mañanaHace 1 semana
-
Mensaje para todos los maestros en su díaHace 10 años
-
ÉN EL COLEGIO CLAR ETHace 2 años
-
Nuestras vidas.-Marie-Hélène LafonHace 5 años
-
SUCESIÓN DE HISTORIASHace 5 años
-
PRESENTACIÓN DE AMENTIAHace 7 años
-
Dejé que la vida...Hace 2 horas
-
Mi nuevo libro: "Viajero de salón"Hace 3 semanas
-
-
-
Neceser para pantys.Hace 5 años
-
No os he olvidadoHace 3 semanas
-
WOLFGANG (Extraordinario)Hace 2 semanas
-
-
OCHO BOLSOS DE UN TIROHace 11 años
-
desconciertoHace 16 horas
-
-
Esas cosas del amor.Hace 4 días
-
-
No quiero perder másHace 9 años
-
DESIERTOHace 8 años
-
MADRID 2013 Y NO 2020Hace 11 años
-
-
VeneciaHace 9 años
-
-
SIN INSPIRACIÓNHace 3 meses
-
-
A LA MADREHace 7 años
-
-
Vladimir HolanHace 9 años
-
QUE PASÓ CON ELLASHace 3 semanas
-
-
-
¡Sigamos adelante!Hace 2 años
-
TRES RIMASHace 5 años
-
-
AHÍ ESTÁS (FRIDA KAHLO)Hace 10 meses
-
PASA FEBREROHace 5 semanas
-
NAVIDAD 2016Hace 8 años
-
-
-
ESCOLLOS Y ALEGRÍASHace 6 años
-
-
buenas noches ---Hace 5 años
-
NARCISISTASHace 2 semanas
-
Lactando#Hace 3 años
-
-
-
Y contando 2018Hace 6 años
-
¿Por qué no llegaste antes?Hace 5 años
-
-
-
Una luna con brillos diferentesHace 5 años
-
-
-
EL PERDÓN EN CUARESMAHace 6 días
-
-
-
FELICES NAVIDADESHace 1 año
-
El la soledad de la nocheHace 13 horas
-
-
-
En su memoriaHace 3 meses
-
I BRUNCH BLOGGERS ALMERIAHace 10 años
-
Shy. Max PorterHace 3 días
-
-
-
LA CRISIS DEL CANGREJO.Hace 5 años
-
Asunción CaballeroHace 5 años
-
DON GENARO XXHace 4 años
-
Con el paso del tiempoHace 2 días
-
ZodíacoHace 3 días
-
-
DesconsueloHace 16 años
-
-
LEONOR SERRANO PABLOHace 1 día
-
#ROMPECOSTURAS. Última ediciónHace 10 meses
-
Reto de escritura Bradbury 2018Hace 7 años
-
¿Y si tuvieseis alas?Hace 6 años
-
-
-
San PedroHace 7 años
-
-
De corazón os las deseo!Hace 7 años
-
EL LINCHAMIENTO EN RRSSHace 5 años
-
-
Películas clones, no de clonesHace 5 años
-
Nishi y UranusHace 10 meses
-
-
-
Los gestosHace 1 día
-
El año en el que se pudo ver el HimalayaHace 2 semanas
-
-
SeleneHace 5 semanas
-
-
6.161 - A VECES...Hace 2 horas
-
-
Vivos...Hace 13 años
-
-
HABITÁNDOME SIEMPREHace 2 días
-
CalasHace 11 años
-
Refranero del otoñoHace 6 meses
-
MUEBLE RESTAURADOHace 3 semanas
-
Las cadenasHace 1 semana
-
PasarHace 9 años
-
-
" DESBOLARIZADOS "Hace 7 años
-
-
-
La JaulaHace 9 meses
-
“ Una profesora más”Hace 7 años
-
EN PRIMAVERA...Hace 2 semanas
-
Hay lugares perdidos...Hace 7 años
-
De los tontos y las lindesHace 8 años
-
Rota el alma...Hace 5 años
-
LOS NUEVOS TIEMPOS EN ARGENTINAHace 5 años
-
-
PresentaciónHace 8 años
-
-
-
Amaneciendo con la lunaHace 5 semanas
-
CHIQUILLADASHace 1 semana
-
-
INTROSPECCIÓNHace 5 años
-
De mis lecturas: de 4 en 4.Hace 4 semanas
-
-
Primer paraisoHace 12 años
-
VENTANAS DE MAGRITTEHace 3 años
-
Conversación con mi peluqueraHace 6 años
-
-
Te esperoHace 1 año
-
HAY MUCHOS MODOS DE VIVIR LA LITERATURAHace 9 años
-
Con- PasionHace 5 años
-
OH Christmas Tree!Hace 2 años
-
InquietanteHace 5 años
-
Espejismos ( II )Hace 2 días
-
Feliz NavidadHace 3 meses
-
CicloHace 1 semana
-
EquilibrioHace 5 años
-
TE AMO SIEMPREHace 8 años
-
-
-
-
-
LA SIRENA DEL CARISHace 5 años
-
hacia el finalHace 2 años
-
Portishead #5Hace 1 año
-
Al contraluzHace 5 semanas
-
-
-
-
MÚSICAHace 9 años
-
SOY ESE POEMAHace 1 semana
-
-
CLAVESHace 7 años
-
-
-
-
-
LLUVIA EN LAS CALLES VACÍASHace 3 horas
-
-
-
PARA VENCER AL TEDIO DE LA VIDAHace 10 años
-
UN SUEÑO MINERO ( JORGE DEL NOZAL)Hace 7 años
-
-
-
Nuestra historiaHace 9 años
-
La chica del metroHace 1 mes
-
El Rey de la casaHace 5 años
-
LOS SIETE ERRORESHace 2 años
-
MAÑANA SERÁS AGUA DE MARHace 11 años
-
Colores, armonía y bellezaHace 12 años
-
-
EN EL CELULARHace 4 días
-
Desaparición de la lunaHace 6 años
-
-
2023-12-14 LA NEUHace 1 mes
-
Lucha de vidaHace 10 años
-
LA ETERNIDAD QUE SOMOSHace 5 días
-
marzo 2015, podium y … ¿?Hace 10 años
-
THE EVIL WITHIN 2Hace 7 años
-
Usuda Arō: HaikuHace 1 semana
-
Seguiremos siendo libresHace 7 años
-
LA CUEVA DE LOS IMPOSIBLESHace 4 horas
-
La chica de tu vidaHace 5 años
-
Figuras de porcelanaHace 10 años
-
A TI, MI MADREHace 5 años
-
Nerve, un juego sin reglasHace 7 años
-
-
MITOLOGÍA I (CELOUPI)Hace 1 día
-
-
Cada peldaño es la cima del instanteHace 5 meses
-
PRESUROSA... LA VIDAHace 3 semanas
-
Bajo el aguaHace 2 años
-
-
-
Coronas de violetasHace 5 años
37 comentarios:
...traigo
ecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
ROSA B.G.
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE EXCALIBUR MASTER AND COMMANDER, LEYENDAS DE PASIÓN, BAILANDO CON LOBOS, ...
José
Ramón...
Seguro que eso mismo le pasa a muchos. Cada uno tiene su particular miedo escénico.
Muy bien contado, Rosa, apetece seguir y saber qué ocurre, se mantiene la tensión narrativa.
Un beso.
Muchas gracias José Ramón, un post muy original el tuyo, me ha encantado y también la forma en que está redactado verticalmente.
Me alegra hayas visitado mi blog y seas seguidor, que permanezcas en él, porque lo más importante es que permanezcáis para poder ir mostrando lo que escribo.
Gracias, un saludo.
Rosa.
Hola Isabel, un placer tenerte aquí de nuevo, y dejando tu comentario que para mí es muy importante. Sé que estás emprendiendo caminos más avanzados, te deseo lo mejor y ya sabes, lo importante es que uno-a disfrute con lo que escribe y haga disfrutar a los demás también.
Lo de seguir, me sorprendió...iba a dejarlo ahí, pero quien sabe...igual más adelante forma parte de algo más grande.
Ahora estoy con uno más intenso...lo leerás!!! estoy segura.
Un beso.
Suerte la de Zulema si después de la presentación el miedo escénico desaparece, enfrentarse a un grupo de alumnos, especialmente si son adolescentes, es un reto cada día y no se pueden bajar las antenas ni un sólo segundo.
Besos
Hola Narci, gracias por tu nueva visita online a mi blog. También agradezco tu lectura este nuevo post, espero a partir de ahora ser más constante.
Zulema, en efecto, supera cada año la misma prueba,llegará un día en que el miedo se le vaya definitivamente porque suelen decir que cuanto más te enfrentas a tus miedos más fuerte sales de cada batalla. Eso es lo realmente importante.
un beso.
Pronto subo lo que te prometí, no me olvido (Siempre Lola).
ResponderEliminar
Me ha gustado el relato y la forma de contar y describir que tienes. He de decirte al igual que uno de los comentarios de anteriores, que se presta para más. Quizá en un futuro podrás retomarlo y hacerlo grande, de todas formas, es muy bueno.
Ha sido un placer venir hasta aquí.
Un saludo y gracias por visitar mi blog.
Hola Tony, muchas gracias por acercarte y lo que es más importante, quedarte como seguidor. Al final, vais a conseguir que lo amplie, cuando no lo tenía pensado, jeje, pero nunca se sabe...la profesora puede vivir nuevas experiencias. Queda en pausa.
Seguiremos en contacto.
Un saludo.
Rosa.
Reitero: muchísimas gracias por el comentario y el interés.
Uff el miedo escénico es algo que no puedes controlar... una fuerza que te domina de tal manera que te sientes oprimido.
Muy bueno Rosa...
Te sigo, un abrazo
Yo creo que todo pasa , hasta el miedo escénico, un abrazo.
Bello blog, enhorabuena.
Feliz semana.
Mucha emociones en tu relato. besos.
Qué buen relato¡
A mi hijo, le pasa lo mismo el primer día de clase, y el segundo y el tercero...lo que pasa, es que el va como alumno y no como profe
Sabes? yo, le tengo miedo a la plancha,a la cocina... y no es escénico, es un miedo que da mucho calor( jej jeee)
( yo soy así, no te lo tomes a mal)
Buen relato,estupendo¡
Me quedo por este lugar.
Bss
Hola grata tu visita ...y creo que los miedos que sentimos alguna vez si los intentamos superarlo conseguimos y nos sentimos doblemente recompensados plr el triunfo.
Un beso.
Pásate siempre que quieras.
Hola Mar ya conozco tu gran sentido del humor por eso soy tu seguidora en el blog...jajaja.El miedo a la plancha no lo tengo pero si hubiese una que planchase sola sería genial! La cocina me encanta,debo reconocerlo.
Un beso y ven siempre que lo desees.
Un beso.Rosa.
Rosa me encantó tu relato logras atraparlo pos mmuy bien Zulema creo que a todos en algún momento nos ha pasado muy bueno, besos desde mi brillo del mar
Gracias Rosa por visitar mi blog y por tu amable comentario.
El miedo escénico es algo que muchas veces no se puede controlar.
Me ha gustado tu forma de narrar mucho.
Yo también me quedo por aquí para recorrer tus relatos.
Un abrazo grande,
Eva.
Gracias a ti también, bienvenida y me alegra habites mi blog. Encantada de que te haya gustado el relato. El miedo escénico lo viven muchas personas: cantantes al pisar el escenario, profesores, conferenciantes(en sus primeras charlas), etc.
Lo bueno es superarlo y reírse al final de una misma tras pasar ese "bache".
Un beso
Rosa.
Hola Beatriz, por aquí de nuevo, me encanta tu visita. Encantada de que te guste el texto y si que es verdad, alguna fobia tenemos todos, en mayor o menor medida, la mayoría si se pone empeño son superables.
Un besote.
Rosa.
Gracias Elizabeth por tu visita,comentar y quedarte aquí conmigo y las amistades que se van uniendo.
Siempre hay alguna situación que nos produce ese miedo escénico en la vida.Lo bueno es que es superable.
Besos
Rosa
Hola!!! He venido a devolver la visita que hiciste a mi blog, y me encanta lo que he visto en el tuyo, así que agradezco que se hayan cruzado nuestros caminos.
Me gusta cómo has plasmado en tu relato algo que muchas veces yo he pensado, tengo varias amigas que son profesoras y una de ellas en instituto a menudo conversando con ella le expongo que yo sería incapaz de ponerme ante los alumnos y romper el hielo, y ella en el fondo confiesa que el miedo que siente cada vez que empieza el curso no se lo desearía a nadie, así que justo como tú lo has reflejado es como yo imagino debe sentirse ese primer día.
Un beso!!!
FG
Hola FG, gracias por tu grata y pronta visita.
Este relato surgió de ahí precisamente, por comentarios de amigos que son profesores y dicen que cada ciclo nuevo cuesta ese primer contacto con los alumnos, la impresión primera, tanto de un lado como del otro de la mesa grande.
Gracias por tus palabras y espero vuelvas por aquí siempre que lo desees.
Ya habitas en mi espacio, ahora también el tuyo y demás personas que lleguen hasta él.
El miedo escènico superado nos da estabilidad emocional.
un abrazo
fus
Hola Fus, gracias por tu comentario. Sí, es cierto, la superación es lo que nos hace tener fuerza para seguir adelante. Rendirse es fácil, luchar cuesta más.
Un abrazo,
Rosa.
Es curioso, el verde como recurso literario esperanzador, me ha gustado. Y es que cada año camino pasillo hacia un aula nuevo que me conduce a la situación que describes, aunque con el paso de los años se va dominando ese pánico que genera la incertidumbre de a quien vas a encontrar dentro. es muy importante esa primera imagen que se causa en los alumnos el primer día, sin lugar a duda ellos hacen "su composición", pero lo verdaderamente importante es la vocación de un profesor, trabajar con ilusión es la mejor forma de llegar a ellos no solo en conocimientos sino en valores. Me gusta tu espacio Rosa, un abrazo.
Hola Lumi, ver mi relato reflejado fuera del personaje, en ti, una profesora que en algún momento lo ha vivido en mayor o menor medida, me ha gustado mucho. He podido ver si podría reflejar esa angustia que debe sentirse en esos momentos de principios de curso, porque no soy profesora, pero pensé en vosotros, un colectivo a veces poco valorado por la sociedad, vuestra gran labor como docentes y muchísimas veces ayudáis a los alumnos a enfrentarse a sus problemas también. Un profesor con vocación es muy importante, por eso siempre deja huella. No hay profesores buenos y malos, sino profesores con o sin vocación, los que se implican y los que no.
A mi entender, por tus palabras, estás en el grupo de los que tienen vocación porque valoras también mucho la impresión que puedan tener ellos de ti. Te preocupa lo que les hagas sentir con tu presencia.
Gracias por venir a visitarme y vuelve siempre que desees, esta es tu casa.
Un beso
Es algo inevitable en el comienzo como en el recomienzo. El no saber que nos vamos a encontrar en la nueva etapa.
Gracias por tu visita y tus palabras. Por motivos de salud estoy algo retirada del blog últimamente.Espero volver pronto y sin temores:)
Saludos
Hola Trini, gracias por acudir a visitarme. Encantada de que te guste y espero te pongas pronto bien para que puedas seguir con tu blog y deleitarnos con tus escritos.
Te deseo lo mejor, mucha fuerza y aquí te espero, igual que en tu blog.
Un abrazo
Rosa.
Rosa habrá veces que verás mis me gusta aunque no comenté! Pero tengo que decírtelo las palabras no me salen!.
Hoy sí!
Me siento identificada en el sentido contrario!
Antes no dije nada, soy así rara! Sé que me entiendes!
Adoro poder conocerte,Dios me estoy enganchando a las letras jej!
Felicidades.
Un saludo ; )
Hola Elisa,me alegra verte tanto por aqui, me siento halagada.
Decirte que estar enganchada a las letras es lo mejor que te puede pasar en la vida, es una adicción muy sana, de las mejores, sin efectos secundarios, a no ser por el cansancio de los ojos o porque acabes haciendo locuras como le pasó al generoso hidalgo Don Quijote!
jajaja, no creo te pase a ti.
un beso enorme
Ven siempre que quieras, ya sabes que aquí están mis letras esperando ser leídas.
Rosa.
Este relatoy una musica relajante de fondo me ha llevado a otro espacio tiempo el cual me fue grato recordar!
Hay muchas mas Zulemas en el mundo en el que vivimos que tienen miedo escenico, que de una manera u otra tenemos al principio, que despues se disipa con el tiempo.
gracias por compartir todos tus relatos
Gracias Dolo por venir a visitar el blog,me encanta tu presencia, ya lo sabes.
Me alegra te guste el texto y que te produzca esas sensaciones. Son miedos que se pasan, luego aflora la fuerza con la que sabemos ahuyentarlos.
Muchos besos.
Rosa.
Me gusta, muy seguido , te engancha, tanto que me gustaría saber algo más de Zulema, su vida privada, la vida en el cole, si está sol, etc, te da para una novela
Hola Patricia, encantada de verte de nuevo por aquí, muchas gracias por tu comentario. Ahora mismo con el trabajo y la novela que estoy empezando no me queda tiempo casi, pero no lo descartaría en un futuro, quizás tenga mucha historia por delante Zulema. Gracias por el dato, lo tendré presente.
Un besote
Rosa.
Después de leer tu relato y los comentarios del resto de seguidores, no tengo nada más que estar de acuerdo con la mayoría.
Tus lecturas enganchan, necesitas terminar de leerla siempre, y... te quedas con ganas de la segunda parte.
Besos
Mercedes D Fanton
Hola Mercedes, muchas gracias por tus palabras. Quizás para los que nos gusta escribir sea el mejor de los reconocimientos el que los demás te lean y les guste.
Vuelve siempre que lo desees, seguro alguna nueva historia o poema habrá para contar.
un beso enorme
Rosa.
AY, Rosa, cuando fui atleta profesional(fui durante 13 años campeón de Grecia de 800 metros) en cada competición estaba literalmente cagado. Solo de pensar que miles de personas tenían clavadas sus ojos en mi me daba un miedo atroz. Me imagino que tu protagonista sentía algo parecido. El relato está escrito con mucha maestría. Un fuerte abrazo, Sotirios.
Así es Sotirios, el miedo, la angustia, sobre todo a lo nuevo, desconocido, son síntomas no de debilidad sino propios de algún momento en nuestra vida. ¿A quién no le habrá pasado?
Un saludo
Rosa
Gracias Anna por tu visita al blog y dejar tu enlace que pasaré a visitar.
Un saludo!
Rosa
Publicar un comentario
Aquí podéis dejar vuestros comentarios basados en el respeto hacia la autora y también hacia los demás participantes cuando dejan su opinión. Agradecida por el gesto.